Caso Práctico - Contabilidad básica

A continuación presentamos un supuesto (Base de efectivo) que nos servirá para enfocar el lineamiento práctico de éste tema, hasta el Tema titulado Cierre y reapertura de registros contables, para de esa manera proporcionar al usuario una secuencia referida a procedimientos contables aplicados en una empresa, desde el inicio de actividades hasta su fecha de corte para preparación y emisión de estados financieros.

2 de diciembre de 1997.- Almacenes "Rosita" tiene por propietario al Sr. Blanco y da inicio a sus actividades con lo siguiente:

Efectivo $ 15.740.00

Cuentas por cobrar (Perico Pericón) $ 4.140.00

Muebles valuados en $ 10.360.00

Cuentas por pagar (Importadora "Luna Ltda.) $ 5.240.00

4 de diciembre de 1997.- Se compran mercaderías por $ 34.900.00 según Factura No 876 de Comercializadora "Mundo", cancelándose el 20 % al contado y por el saldo se suscriben dos letras de cambio a 10 y 20 días plazo respectivamente.

6 de diciembre de 1997.- Los gastos efectuados por la empresa destinados a obtener su personalidad jurídica ascienden a $ 2.450.00. importe coberturado en efectivo.

8 de diciembre de 1997.- La empresa adquiere un préstamo del Banco de Crédito por $ 30.000.00 pagaderos en 4 cuotas anuales a partir de la fecha, con un interés del 2 % mensual y comisión única del 1.5 % siendo descontados al momento de efectuarse la transacción (los intereses corresponden únicamente a un mes).

10 de diciembre de 1997.- La empresa decide aperturar cuenta corriente No 567 en el Banco La Paz, para tal efecto destina $ 30.000.00 de los cuales utiliza $ 250.00 por compra de un talonario de cheques y $ 95.00 por formularios y otros.

12 de diciembre de 1997.- Rosa Espinosa, cliente de la empresa, deposita directamente en cuenta corriente del Banco La Paz $ 15.000.00 a cuenta de futuras compras de mercaderías que realizará.

14 de diciembre de 1997.- Se venden mercaderías por $ 49.300.00 según Factura No 111 a Cooperativa "Lucas", cobrándose el 30 % y por el saldo se suscribe una letra de cambio a 30 días plazo.

16 de diciembre de 1997.- La empresa adquiere para su uso un equipo de computación en $ 5.200.00 según Factura No 765 de Importadora "Electro", cancelándose el 40 % con cheque No 101 del Banco La Paz y por el saldo se suscriben dos letras de cambio de a 5 y 10 días plazo respectivamente.

18 de diciembre de 1997.- La empresa entrega $ 7.500.00 a Casa "Sol Radiante" con la finalidad de reservar mercaderías para ser compradas posteriormente.

20 de diciembre de 1997.- La empresa obtiene $ 1.760.00 en cheque girado contra el Banco Santa Cruz por concepto de comisiones

22 de diciembre de 1997.- El propietario de la empresa decide aportar a esta una movilidad, cuyo valor según perito independiente asciende a $ 15.000.00.

24 de diciembre de 1997.- Mediante cheque No 102 del Banco La Paz, la empresa cancela su primera letra de cambio suscrita el 4 de diciembre con recargo del 13 % ce interés semestral.

26 de diciembre de 1997.- La empresa por convenir a sus intereses suscribe con el Banco Solidario un depósito a plazo fijo con vencimiento a 90 días con valor nominal de $  8.750.00 al 18 % de interés anual.

28 de diciembre de 1997.- Los representantes de Cooperativa "Lucas" cancelan a la empresa su primera letra da cambio suscrita el 14 de diciembre, con un recargo del 16 % de interés cuatrimestral.

30 de diciembre de 1997.- La empresa efectúa los siguientes pagos:

$ 4,240.00 con cheque No 103 del Banco La- Paz por concepto de haberes al personal

$ 2.040.00 con cheque No 104 del Banco La Paz por concento de alquileres.

$ 853.00 en efectivo por concepto de gastos menores.

31 de diciembre de 1997.- La empresa procede a regularizar el saldo neto del Impuesto al Valor Agregado.

Se pide:

1. Registros de diario

2. Registros de mayor

3. Balance de comprobación

4. Hoja de trabajo

5. Estados financieros

6. Cierre y reapertura de registros

.

Contenido relacionado