La contabilidad para lograr un adecuado estudio está dividida en:
- Contabilidad financiera
- Sistema de registración contable
- Teoría contable
- Diseño de sistemas contables
- Diseño del sistema de costos
- Formulación de presupuestos
- Auditoría
- Auditoría financiera
- Auditoria operativa
- Auditoria social
- Contabilidad administrativa
Contabilidad financiera
La contabilidad financiera estudia desde la registración de transacciones suscitadas en una empresa, hasta la preparación y obtención de estados financieros, pudiendo ser éstos de carácter general o específico para uso interno o externo. Al mismo tiempo, para un preciso conocimiento, se divide en:
- Sistema de registración contable
- Teoría contable
- Auditoría
Sistema de registración contable
En ésta parte de la contabilidad se encargan de proporcionarnos la metodología para practicar registros en ciertos y determinados libros de contabilidad, referidos a las transacciones suscitadas en una empresa, tomando en cuenta normas y procedimientos de contabilidad.
Teoría contable
Esta parte de la contabilidad abarca desde la registración contable hasta la preparación y emisión de estados financieros, concordantes con normas de contabilidad y disposiciones legales. Para mejor estudio, se divide en:
- Diseño de sistemas contables
- Diseño del sistema de costos
- Formulación de presupuestos
Diseño de sistemas contables
Fase inicial realizada en toda empresa, labor cuando el Auditor (Contador Público Autorizado) demuestra su formación académica no solo en el campo contable sino también con otras ciencias relacionadas a éstas para disonar, implantar, supervisar y controlar un sistema de contabilidad aplicado al giro específico de las actividades de una empresa (Contabilidad comercial, Contabilidad de costos, Contabilidad de servicios. Contabilidad de entidades financieras, Contabilidad gubernamental, etc.) y proyectar el volumen de sus operaciones, para de esta manera identificar al ente y establecer los tipos de operaciones que probablemente ocurrirán acorde con los requerimientos empresariales y disposiciones legales,
Diseño del sistema de costos
El costeo es parte especializada de la contabilidad y tiene por finalidad, determinar en términos de unidades monetarias el costo de producción y de venta, corno el precio de venta de ¡os artículos producidos o importados, siendo sus principales elementos la materia prima (indispensable para la fabricación o transformación de un determinado artículo o producto), la mano de obra (fuerza de trabajo utilizada por los dependientes en la transformación de un determinado artículo o producto) y los gastos de fabricación (elementos originados e incorporados al momento de la transformación de un determinado artículo o producto).
Formulación de presupuestos
Conocido también como programa numérico, consiste en efectuar cálculos estimativos, con seguridad más o menos relativa, a cerca de las operaciones clasificadas en planes, programas y tareas que habrán de efectuarse en un futuro inmediato, utilizando para tal efecto información estadística anterior, como también la incorporación de proyectos.
Auditoria
Parte especializada de la contabilidad, posee una metodología técnicamente adelantada, plasmada en un plan de trabajo que incluye programas específicos, cual auditores (externos e internos) se encargan de efectuar un servicio específico, de acuerdo con normas básicas de auditoría.
Para mejor estudio la auditoría se divide en:
- Auditoría financiera
- Auditoría operativa
- Auditoría social
Auditoría financiera
Se encarga de practicar el examen de los estados financieros de una empresa de acuerdo con normas básicas de auditoría. Ei objeto de este examen es emitir una opinión profesional e independiente referida a la razonabilidad que presentan los estados financieros en un documento llamado dictamen.
Auditoria operativa
Se encarga de evaluar la eficiencia, efectividad y economía de las labores efectuadas en una empresa como un servicio a la gerencia y descargo real de sus responsabilidades.
Auditoria social
Se encarga de evaluar el impacto y contribución que efectúan las empresas a la sociedad en su conjunto.
Contabilidad administrativa
Conocida también como contabilidad gerencial, se encarga de estudiar problemas específicos que enfrenta la gerencia de una empresa a diferentes niveles, encontrándose con el problema de identificar alternativas o cursos de acción para determinar el más apropiado. Por tanto, este servicio es altamente especializado para asesorar a la gerencia sobre políticas y administración.
