A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) — Comunidad Financiera Africana (CFA) — Comunidad Internacional de la Pimienta (CIP)

Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Es Unión aduanera sectorial, fue constituida en 1951, por los siguientes países: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda, para crear el mercado común de los productos siderúrgicos y sus insumos. A tal propósito se llevó a cabo el desarme arancelario intracomunitario, y se estableció un arancel aduanero común luego subsumido en el de la CEE. En el Tratado de parís, constitutivo de la CECA, se firmó para un período de cincuenta años, que constituyó el primer paso para lograr la integración europea, facilitando el establecimiento de la Comunidad Económica Europea y el Euratom en 1957. En 1968, estas tres comunidades que ya tenían una serie de órganos comunes fusionaron sus ejecutivos instalados en una sola sede. E.i.: European Coal and Steel Community (ECSC).

Comunidad Financiera Africana (CFA). Se creó en 1962, por Francia y por diversidad de países africanos, que después de emanciparse mantuvieron su anterior unión monetaria, asociándose al Banco de Francia. El preexistente “franco CFA” (franco de las Colonias Francesas de África) se transformó, con la misma sigla, en aquel “franco de la Comunidad Financiera Africana”. Actualmente, es la moneda de Benin, Burkina faso, Camerún, República Centroafricana, Comores, Congo, Costa de Marfil, Chad, Gabón, Guinea Ecuatorial, Mali, Niger, Senegal y Togo. E.i.: African Financial Community.

Comunidad Internacional de la Pimienta (CIP). Se constituyó en 1971, por Brasil, India, Indonesia, Madagascar y Malasia. Organismo que promueve el consumo de dicho producto. Tiene su sede en Yakarta. E.i.: Internacional Pepper Community (IPC).