Concepto
Se denomina estado de cambios en la situación financiera, estado de cambios en la posición financiera, estado de origen y aplicación de fondos o estado de fuentes y uso al estado financiero básico, que, en forma resumida de acuerdo con normas de contabilidad y disposiciones legales, proporciona información en términos de unidades monetarias referida a la captación de recursos financieros y la aplicación de estos por una empresa en un determinado tiempo de trabajo.
Para tener el concepto preciso, necesario que conceptualicemos los orígenes y aplicaciones
Orígenes
Se denominan orígenes al conjunto de captaciones de recursos financieros obtenidos por una empresa en un determinado tiempo de trabajo, pudiendo ser estos:
Internos
Externos
Orígenes internos
Se denominan orígenes internos al conjunto de recursos financieros propios qué una empresa haya podido generarlos como consecuencia del desarrollo de sus actividades, pudiendo ser estos:
Por utilidades obtenidas
Por préstamos del propietario, socios o accionistas y/o
Por aumentos de capital
Orígenes externos
Se denominan orígenes externos al conjunto de recursos financieros obtenidos por una empresa de terceras personas jurídicas y/o naturales, generados por contratación de capital ajeno (préstamos).
Aplicaciones
Se denominan aplicaciones al conjunto de utilizaciones o usos que se hayan dado a las captaciones de recursos financieros obtenidas por una empresa, pudiendo ser estas:
Por adquisición de activos
Por pago de obligaciones
Por disminuciones patrimoniales
Objetivo
El objetivo del estado de cambios en la situación financiera es proporcionar información en términos de unidades monetarias referida a las fuentes de financiamiento y las aplicaciones de estos recursos utilizados por una empresa, para la toma de decisiones.
Características
El estado de cambios en la situación financiera se caracteriza principalmente por lo siguiente:
- Se prepara en base a variaciones (positivas y/o negativas) obtenidas de balance comparativo.
- Debe necesariamente efectuarse eliminaciones de todas aquellas variaciones que no guarden relación con el giro especifico de las actividades de una empresa (actualizaciones y revalorizaciones).
- No es un estado acumulativo por que únicamente expone información referida a un determinado tiempo de trabajo.
- Normalmente existen tres bases para la preparación de éste estado (base del efectivo, base capital de trabajo y base combinada).
- Se obtiene después de obtenerse un balance general totalmente depurado donde no vayan a incorporarse ajustes.