Inversiones

Concepto

Se denominan inversiones o activos financieros al conjunto de recursos efectivos que una empresa coloca en otras empresas, con la finalidad de obtener transitoria o permanentemente una fuente adicional de ingresos.

Para posteriormente seguir tratando el tema de inversiones debemos citar algunos conceptos adicionales referidos a:

  • Títulos o valores Inversionista
  • Empresa emisora
  • Empresa controlada
  • Empresas vinculadas

Títulos o valores

Se denominan títulos o valores negociables aquellos documentos comerciales reconocidos por nuestra legislación sujetos a compra-venta en forma directa o por intermedio de terceras personas (Bolsa de valores. Bancos, Corredores, etc.)

Inversionista

Se denomina inversionista a la persona natural y/o jurídica que coloca o aporta recursos financieros en otra empresa para tener acceso sobre su información contable, percepción de intereses y/o distribución de utilidades.

Empresa emisora

Se denomina empresa emisora a la entidad que emite valores negociables (acciones) en favor de los inversionistas.

Empresa controlada

Se denomina empresa controlada cuando sus valores negociables (acciones) en su totalidad o en su mayoría absoluta se encuentran en poder de un inversionista.

Empresas vinculadas

Se denominan empresas vinculadas cuando sus valores negociables (acciones) están en poder del mismo inversionista.

Objetivos

Los objetivos de colocar capitales en otras empresas son:

  • Obtener ingresos adicionales periódicamente
  • Poder controlar directa o indirectamente a Ja empresa emisora
  • Ampliar el campo de acción de inversionistas
.

Contenido relacionado

  • Estas colocaciones de recursos hacen referencia a depósitos en entidades bancarias del sistema en cajas de ahorro, mismas que pueden ser en moneda nacional, moneda extranjera o con mantenimiento de

  • Vencimiento de bonos

  • La venta de bonos se refiere a la enajenación de estos títulos por parte del inversionista, hecho que implica no formar parte del pasivo de la empresa emisora.

  • La percepción del interés se refiere a la obtención del beneficio que generan estos títulos en favor del inversionista para de ésta manera contabilizar el ingreso correspondiente.

  • Estas colocaciones de recursos financieros hacen referencia a la adquisición de bonos que representan obligaciones a largo plazo para la empresa emisora devengando una determinada tasa de interés a