Crédito de Avío. Una Institución de préstamos en México, concebido para la actividad minera. Instaurada en el tiempo del virreinato, en 1784 por el denominado “Banco de Avío de Minas, para otorgar a las empresas de ese sector financiación a más bajo interés que el normal, sigue funcionando hoy como línea del sistema crediticio mexicano. E.i.: puede traducirse pormining loan institution.
Crédito de Campaña. El que se otorgan en algún momento del ciclo, operativo de una empresa, generalmente del sector agrícola, p.e.: el aumento de existencia en una empresa azucarera durante la zafra para la compra de remolacha. Se distingue de un crédito normal a corto plazo por su menor tipo de interés, que puede deberse a algún tipo de subvención, o porque el banco busca el negocio que pudiera suponer la captación de la gestión de pagos. E.i.: seasonal credit.
Crédito de Proveedor. Préstamo otorgado por un organismo especializado para financiar la totalidad o parte de las fabricaciones destinadas a los clientes extranjeros, que se benefician de aplazamientos en el pago; p.e.: la exportación de bienes de equipo desde EE.UU. E.i.: supplier's credit.
Crédito Documentario. Es un medio de pago de importaciones, por el cual un banco, que a petición del importador, se obliga, directamente o a través de su corresponsal en el país del exportador, a pagarle a éste; o bien a aceptar y pagar letras de cambio que libere el exportador, o a autorizar su pago por otros bancos, contra entrega de ciertos documentos comerciales que el importador le haya indicado, siempre que se hayan cumplido los términos del crédito. En lenguaje de negocio exterior, al importador se le llama ordenante del crédito; a su banco emisor, al exportador, beneficiario; y al posible banco corresponsal, o banco pagador. Medio pago que da las máximas garantías a las partes y, por consiguiente, el de mayor costo. La Cámara de Comercio Internacional elaboró las Reglas y Usos Uniformes relativas a los Créditos Documéntanos. Existiendo dos modalidades básicas: el crédito revocable y el crédito irrevocable. Dependiendo del modo en la que se haga el pago, el crédito puede ser: crédito documentario a la vista, a plazo, por aceptación, por afianzamiento y por negociación. E.i.: documentary credit.