Actividad ganadera

Introducción

La ganadería tradicional, aquella que se formó mediante la acumulación de vacunos, sin programas de producción, sin objetivos a largo plazo y deficiencias en su administración, tiene que ser sustituida por empresas ganaderas, es decir, con metas definitivas y sistemas de trabajo acorde con los avances tecnológicos. Este enfoque no sólo es conveniente, sino indispensable en una nación como la nuestra, que cuenta con áreas de producción ganadera que va desarrollando con características especiales de acuerdo a la zona.

Por las especies que se crían en Bolivia, según el grado de importancia en la economía nacional, la ganadería puede clasificarse en:

- Ganado Vacuno

- Ganado Ovino

- Ganado Porcino

- Ganado Caballar

- Ganado Caprino

- Auquénidos

También se puede anexar dentro de este rubro la crianza de:

- Avicultura crianza de aves

- Apicultura crianza de abejas

- Cunicultura crianza de conejos

- Piscicultura la crianza de peces

En el cuadro que a continuación presentamos, podrán apreciar la clasificación de actividades en el grupo pecuario, que son de mayor aceptación, dadas las condiciones en nuestro medio:

.

Contenido relacionado