Naturaleza del ciclo de la contabilidad de costos por órdenes específicas
La empresa registra o recopila sus costos por tareas o lotes, controlando sus operaciones fabriles a través de modelos de Ordenes de Fabricación, para una cantidad específica o definida de productos.
El ciclo de conversión de la materia prima en productos terminados vendibles, puede expresarse en tres formas distintas:
a) Mediante los Formatos (modelos, formularios o documentos contables o mercantiles) utilizados para recopilar estos costos. Anexo A.
b) Mediante asientos realizados para anotar estos costos, cuando se han incorporado a los registros (libros) y documentos de la contabilidad general. Anexo B.
c) Mediante el Estado o Resumen que se denomina como Estado de Costo de Productos Terminados y Vendidos. Anexo C.
Caso Práctico.
La Compañía Manufacturera “La Estrella del Oriente” S.A. cuenta con los siguientes saldos al 1 de abril del año 2003
El saldo de los productos en proceso se encuentra conformado de:
El Inventario de Productos Terminados es el siguiente:
La carga fabril se aplica basándose en el costo de la mano de obra directa; la que se calcula de la siguiente manera: Mano de Obra directa $ 15.000.00 y Gastos de Fabricación $ 18.000.00.
Durante el mes de enero se emitieron las siguientes órdenes de producción:
Durante el mes se efectuaron los siguientes gastos:
Nota. Los gastos menores a $ 5.000.00 fueron cancelados en efectivo y los otros se cancelarán al finalizar el mes.
Los materiales entregados a Producción durante el mes fueron los siguientes:
Asimismo, por almacenes se entregaron suministros de fábrica por $ 1.000.00 y suministros de oficina por $ 6.000.00.
La mano de obra directa, se distribuye de la siguiente manera:
Durante el mes se terminaron las siguientes órdenes de producción: 100, 105, 106, 107, 108, 109 y 111.
El seguro consumido durante el mes fue de $ 180.00 y $ 20 al sector administrativo.
La depreciación del edificio, maquinarias y otros activos, asciende a $ 2.989.20 de los cuales, $ 500.20 corresponden a gastos administrativos.
Durante el mes se vendieron los siguientes productos:
Se efectúa una previsión para cuentas incobrables del 1% sobre las ventas a crédito.
Los ingresos en efectivo del mes, se resumen de la siguiente manera:
Los pagos efectuados durante el mes son los siguientes: