1) Sociedades en Comandita Simple
a) Hoy 2 de enero del 2000, se constituye comercial EFECTIVA “Sociedad en Comandita Simple”, cuyos socios aportan lo siguiente:
Se pide:
Preparar el Balance Inicial.
En el grupo de capital no se menciona al socio colectivo porque su aporte es de industria, sin embargo, su responsabilidad se refleja en la razón social.
b) Al cierre de su primera gestión Comercial EFECTIVA “Sociedad en Comandita Simple” obtiene una utilidad, después de impuesto a las utilidades, de $ 26.682, que debe distribuirse considerando la siguiente información:
– Se constituirá una reserva legal del 6% sobre la utilidad.
– El socio industrial percibió mensualmente la suma de $ 600.00, según acuerdo constitutivo. Habiéndose retenido el rc-iva respectivo.
– Las utilidades se distribuyen en parte iguales.
Cálculos
2) Sociedades en Comandita por Acciones
a) En fecha 2 de enero de 2002, se constituye una sociedad en comandita por acciones, cuyo capital se integra de la siguiente manera: socios colectivos R. Valenzuela y E. Zapata, aportan varios activos diferentes al numerario por un valor de $ 30.000.00 y 35.000.00 respectivamente. El capital comanditario está representado por 200 acciones ordinarias c/u con un valor nominal de $ 1.000.00, de las cuales se suscriben 140 y exhiben el 70% en efectivo.
Se pide: Preparar balance inicial.
Otra manera:
b) Al cerrar su primer ejercicio el 31 de diciembre de 1992, la sociedad obtuvo una utilidad, después de impuestos a las empresas, de $ 51.528.00 que debe distribuirse de acuerdo a la siguiente información:
Se constituirá una reserva legal del 8%.
El remanente se distribuirá entre los socios en la siguiente proporción:
– 40% entre los socios colectivos.
– 60% entre los sodios comanditarios.
Realizando los cálculos:
A su vez la distribución a los socios colectivos será:
El porcentaje de participación se obtiene en proporción a los aportes de los socios colectivos.