Clases de arrendamientos

Para un adecuado estudio los arrendamientos se clasifican en:

Arrendamiento financiero
Arrendamiento operativo

Arrendamiento financiero

Se denomina arrendamiento financiero o de capital, al contrato mediante el cual, el arrendatario al término de vigencia de este documento efectúa la compra del bien.

Características

Las principales características que identifican a ésta clase de arrendamiento son:

Para el arrendador

  • Al otorgar el bien en arrendamiento tiene que dar baja contable al mismo, puesto que al término de vigencia del contrato se producirála venta.
  • Tiene que efectuar el cálculo y registro del Impuesto al Valor Agregado (Débito fiscal) por el tiempo estipulado en contrato y regularizarlo por cada canon de alquiler que perciba.
  • Debe efectuar reexpresión de valores de las cuentas apropiadas en la transacción.
  • No computa ni practica depreciación del bien, puesto que será comprado por el arrendatario.
  • Mientras tenga vigencia el contrato de arrendamiento, deberá pagar los impuestos que gravan a dicho bien, por ser único y legítimo propietario del mismo.

Para el arrendatario

  • Al recibir el bien en arrendamiento tiene que registrarlo en la cuenta Bienes arrendados, puesto que al término de vigencia del contrato se producirá la compra.
  • Tiene que efectuar el cálculo y registro del Impuesto al Valor Agregado (Crédito fiscal) por el tiempo estipulado en contrato y regularizarlo por cada canon de alquiler que pague.
  • Debe efectuar reexpresión de valores de las cuentas apropiadas en la transacción.
  • Debe computar y practicar depreciación del bien en función al tiempo estipulado en contrato, puesto que se beneficia con su utilización. Pero tal imputación contra resultados, se deberá considerar como un gasto no deducible para fines de cuantificación del Impuesto sobre las utilidades de las empresas.
  • A partir de la fecha de compra del bien debe cancelar los impuestos que gravan al mismo, por ser nuevo, único y legítimo propietario del mismo.

Arrendamiento operativo

Se denomina arrendamiento operativo u operacional, al contrato mediante el cual, el arrendatario al término de vigencia de éste documento efectúa la devolución del bien.

Características

Las principales características que identifican a ésta clase de arrendamiento son:

Para el arrendador

  • Al otorgar el bien en arrendamiento no tiene que dar baja contable al mismo, puesta que al término de vigencia del contrato se producirá la devolución.
  • Los alquileres por arrendamientos que percibe periódicamente los apropia directamente contra ingresos.
  • Debe efectuar reexpresión de valores de las cuentas apropiadas en la transacción.
  • Debe computar y practicar depreciación del bien en función a los años de vida útil estimados, puesto que le será devuelto al termino del contrato.  Pero tal imputación contra resultados, para fines de cuantificación del Impuesto sobre las utilidades de las empresas, se deberá considerar como un gasto no deducible.
  • Mientras tenga vigencia el contrato de arrendamiento deberá pagar los impuestos que gravan a dicho bien por ser único y legítimo propietario del mismo.

Para el arrendatario

  • Al recibir el bien en arrendamiento tiene que registrar únicamente el pago de los cánones de alquiler tipificados en contrato periódicamente, es decir, apropiar directamente una cuenta de gastos previa deducción de impuestos.
.

Contenido relacionado