Resumen del ciclo contable

Se denomina ciclo contable al conjunto de procedimientos utilizados en una empresa desde el inicio o reinició de actividades hasta la fecha de corte para preparar estados financieros.

Por tanto, la secuencia procedimental a seguirse es la siguiente:

1. Preparar balance de apertura con la primera transacción, misma que da origen al comprobante de diario traspaso No 1, conocido también como asiento de apertura por que se origina del balance apertura.

2. Preparar comprobantes de diario (egreso, ingreso y traspaso) según correspondan cronológicamente, en función a las transacciones suscitadas en una empresa. A estos registros se los conoce como asientos de ejercicio.

3. Efectuar pases a mayores con la finalidad de clasificar las transacciones y obtener el estado de cada cuenta.

4. Preparar balance de comprobación (de sumas y de saldos) para dar inicio al procedimiento específico de preparación de estados financieros.

5. Preparar hoja de trabajo (de seis u ocho columnas) según corresponda, para cuantificar los resultados obtenidos por un determinado tiempo de trabajo como también determinar la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha.

6. Preparar y emitir estados financieros (en nuestro caso de momento balance general y estado de ganancias y pérdidas) concordantes con normas de contabilidad para proporcionar información resumida y oportuna para la loma de decisiones.

7. Incorporar mediante la preparación de comprobantes de diario traspaso los asientos de cierre con la finalidad da cerrar  registros contables.

8. Habilitar un nuevo juego de registros contables para el siguiente ejercicio mediante la incorporación de asientos de reapertura.

.

Contenido relacionado

  • Se denominan asientos de reapertura, a los registros que tienen por finalidad reabrir o habilitar todas las cuentas de balance y de orden que hayan tenido saldo en el ejercicio anterior.

  • Se denominan asientos clásicos, típicos, modelo o patrón, por la metodología para preparar tales registros contables, los cuales no varían en ningún sistema de contabilidad puesto que cada uno de e