Asientos de ajuste

Concepto.

Se denominan asientos de ajuste al conjunto de operaciones o transacciones practicadas periódicamente en una empresa, aplicando la base del devengado con la finalidad de determinar razonablemente las variaciones patrimoniales y los resultados obtenidos en esta.

Objetivos

Los objetivos de los asientos de ajuste son:

Determinar los resultados obtenidos en una empresa aplicando la base de contabilidad del devengado.

Determinar la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha, incluyendo operaciones de devengamiento.

Verificar y corregir (cuando corresponda) la exactitud de las partidas registradas.

Reconocer los efectos de la inflación de acuerdo con normas de contabilidad, para preparar y emitir estados financieros a moneda constante.

Características

Las principales características que identifican a los asientos de ajuste son:

Se preparan sobre la base del devengando (Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico y las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si fueron cobradas o pagadas).

Se incorporan operaciones pendientes a una determinada fecha.

Se efectúan regularizaciones de saldos en ciertas cuentas que a determinada fecha no son correctos (Es decir pueden estar en menos o más, como también exponer saldos deformados).

Se preparan periódicamente (Recomendable incorporar en la contabilidad mensualmente).

Se preparan en comprobantes de diario traspaso (Porque no existe movimiento de fondos).

Se reconocen operaciones emergentes de la aplicación de disposiciones jurídicas (tributarias y sociales).

Relación y aplicación de normas contables

Los asientos de ajuste como cualquier otra clase de registros contables, necesariamente deben estar acordes con normas de contabilidad emitidas en el país de origen. Tales pronunciamientos son de aplicación obligatoria.

Clasificación de los asientos de ajuste

Para mejor estudio los asientos de ajuste los clasificaremos en siete grupos:

Depreciación de los bienes de uso

Previsión para cuentas incobrables

Gastos por pagar

Gastos pagados por adelantado

Amortización de otros activos

Ingresos por cobrar

Ingresos percibidos por adelantado

Inventario final de existencias

.

Contenido relacionado

  • Este caso de asiento de ajuste se apropia expresamente para todas aquellas cuentas del activo que constituyen el sub-grupo de las existencias, inventarios o almacenes.

  • Este caso de asientos de ajuste conocidos también como ingresos percibidos por anticipado o ingresos anticipados, se apropia expresamente para todas aquellas cuentas del pasivo que constituyen el s

  • Este caso de asientos de ajuste conocido también como ingresos pendientes de cobro, ingresos ganados y no cobrados o ingresos devengados por cobrar, se apropia expresamente para todos aquellos ingr

  • Este caso de asientos de ajuste se apropia expresamente para todas aquellas cuentas del activo que constituyen el sub-grupo de intangibles.

  • Este caso de asientos de ajuste conocido también como gastos pagados por anticipado o gastos anticipados, se apropia expresamente para todas aquellas cuentas del activo que constituyen el sub-grupo