Para actualizar valores patrimoniales debe utilizarse el siguiente procedimiento:
Determinar las fechas de corte para aplicar los tipos de cambio vigentes.
Aplicar la fórmula
Preparar comprobante de diario traspaso
Para efectuar tal demostración, preparemos un ejercicio que incluya los tres casos que normalmente se suscitan, es decir:
Cuando el patrimonio tiene un solo elemento (balance de apertura)
Cuando el patrimonio cuenta con vanos elementos (cuentas) y no se suscitaron movimiento durante el año.
Cuando el patrimonio cuenta con varios elementos (cuentas) y se suscitaron movimiento durante el año.
Por tal razón; partiremos desde el inicio de actividades de una empresa es decir, desde su balance de apertura, de tal estado financiero únicamente tomaremos el Patrimonio.
Para tal efecto: el ejercicio incluirá, en cuanto años se refiere, 1993, 1994 y 1995 bajo el siguiente supuesto:
Almacenes “Rosita” se constituyó el 1 de julio de 1993 y preparó su balance de apertura, del que únicamente utilizaremos el patrimonio existente a dicha fecha. Es decir:
1. Al cierre del periodo 1993 debe actualizarse el patrimonio existente, en nuestro caso, al inicio de actividades.
Por tanto; la fórmula a utilizarse es:
Simbología:
MTA = Monto total actualizado
IPA = Incremento por actualización
T/c = Tipo de cambio
AC = Actual (31/12/93)
AC = Anterior (01/07/93)
CR = Capital y Reservas
RA = Resultados acumulados
AP = Ajuste por inflación
Por tanto; el incremento por actualización asciende a $ 470.00 o 470 unidades monetarias nacionales adicionales se requieren para adquirir la misma cantidad de Dólares Estadounidenses al 31 de diciembre de 1993. Es decir, $ 10.000.00 al tipo de cambio de $ 4.25 por unidad de Dólar Estadounidense equivalía a US$ 2.353.00, para mantener el poder adquisitivo o efectuar el mantenimiento de valor del capital inicial se requieren adicionarle $ 470.00, para que al tipo de cambio de $ 4.45 reproduzcan US$ 2.353.00.
Por tal razón: se requiere efectuar un registro contable por $ 470.00. pero no apropiando directamente la cuenta Capital.