Estructura de la conciliación

Una vez identificadas las operaciones de cargo y/o de abono no consignadas por la empresa y el banco de acuerdo con la metodología descrita, podemos preparar la conciliación, cuya estructura genérica es la siguiente:

Estructura de la conciliación bancaria

Esta estructura generalizada, aplicada específicamente a nuestro caso práctico es:

Conciliación Bancaria

Asientos de regularización

Una vez preparada la conciliación bancaria y habiendo determinado el saldo real a la fecha (Tercer saldo) compatible al saldo según registros de la empresa y al saldo según extracto bancaria llegamos a las siguientes conclusiones:

1. El saldo de libre e inmediata disponibilidad que posee la empresa al 31 de diciembre de 1997 en cuenta corriente Nº 123-456 del Banco La Paz, asciende a $ 28.876.00

2. Para que el saldo de la empresa sea equivalente al determinado en la conciliación deben prepararse dos asientos de regularización, siendo estos:

  • Abonos efectuados por el banco
  • Cargos efectuados por el banco

Por los abonos efectuados en el banco, se cargará la cuenta Banco La Paz y se abonará cada una de las cifras que constituyen el total de abonos apropiándose cuentas específicas.

La registración a practicarse es:

Registro contable regularización - conciliaciones bancarias

Por los cargos efectuados en el banco, se cargarán cada una de las cifras que constituyen el total de cargos apropiándose cuentas específicas y se abonará la cuenta Banco La Paz.

La registración a practicarse es:

Registro contable regularización - conciliaciones bancarias

Una vez preparados los comprobantes de diario traspaso y seguidamente mayorizados, el saldo de la cuenta Banco La Paz asciende a $ 28.876.00 con lo que regularizamos el saldo de la cuenta anteriormente mencionada, tal como se demuestra seguidamente:

Mayor bancos - conciliaciones bancarias

.

Contenido relacionado