Una boleta de Garantía “Bancarta”, es un documento de contrato de garantía o fianza, que es emitida o extendida por un Banco debidamente autorizado a solicitud del interesado.

Al extender la Boleta de Garantía una entidad bancaria cumple la función de garante, que garantiza el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el fiado o deudor frente al acreedor.
Independientemente de la boleta de garantía se efectúa el contrato de fianza por escrito y rubricados, en el mismo se detallan los derechos y obligaciones de las partes y las contragarantías.
Partes que intervienen en una boleta de Garantía
En una boleta de garantía intervienen:
- El Fiado (deudor).
- El Fiador (garante “un Banco”).
- El Depositario de la Boleta o tenedor (acreedor).
Obligaciones del Fiado
El Fiado o deudor tiene las obligaciones de:
- Cumplir con todas las obligaciones contraídas en el contrato suscrito.
- Pagar una remuneración al garante por la responsabilidad que asume.
- En caso de incumplimiento de la obligación y cuando el fiador ha satisfecho la obligación al acreedor, resarcir los daños económicos causados de: El interés legal desde la fecha de la falta de pago, y los gastos legítimos incurridos.
- Ofertar garantías.
Obligaciones del Fiador
El Fiador o garante tiene las obligaciones de:
- Estipular y cobrar una remuneración por la responsabilidad que asume.
- Cumplir al acreedor el pago, en caso de incumplimiento por el fiado según el contrato suscrito.
- En caso de incumplimiento del fiado, ejecutar las contragarantías y los daños económicos causados.
- Calificar la garantía ofertada por el fiado.
Obligación del Acreedor, Tenedor o depositario de la Boleta Bancaria
El Acreedor o Tenedor del documento tiene las obligaciones de:
- Vigilar la vigencia de la fecha de vencimiento.
- En caso de incumplimiento del fiado, efectuar el cobro al afianzador el valor afianzado a la fecha de vencimiento o antes, según el amerite el caso.
Uso de la Boleta de Garantía
La Boleta de Garantía se usa para los actos de comercio y personales:
Comerciales, para particulares y el Estado:
- Buena ejecución de obra. Garantiza la buena terminación de obra, vicios ocultos y otros.
- Seriedad de propuesta. Garantiza el no mantenimiento de una oferta licitada.
- Correcta inversión de anticipo. Garantiza la correcta utilización de fondos adelantados.
- Cumplimiento de contrato de obra. Garantiza la parte ejecutada de una obra, según tasación pericial, pero no garantiza ni buena ejecución ni buena calidad.
- Buena calidad. Garantiza la calidad de materiales utilizados.
- Suministros de bienes de cambio y de uso. Garantiza las entregas de mercaderías, materias primas, maquinarías, bajo plazos y condiciones estipuladas.
- Pago de derechos arancelarios. Garantiza el pago de impuestos al fisco.
- Consecuencias Judiciales. Garantiza la calificación de fianzas y otros.
Personales para particulares y el Estado:
- Fidelidad de empleados o colaboradores. Cubre la infidelidad o deshonestidad de personas que habitualmente manejan fondos y bienes ajenos.
- Fianza de funcionarios públicos y privados. Garantiza el desempeño de ciertas funciones: cajero, almacenero, manejo de maquinarías, vehículos y otros cargos.
Contenido de la Boleta de Garantía
Una boleta de garantía contiene:
- Mención de fianza bancaria, inserta en su texto.
- Nombre y domicilio de la entidad afianzadora.
- Nombre o denominación de la persona, natural o jurídica, a cuyo favor se otorgue.
- Nombre y demás datos que identifiquen al fiado o deudor.
- Mención de las obligaciones garantizadas, condiciones y circunstancias de la fianza.
- Valor afianzado y plazo de vencimiento de la fianza.
- Lugar y fecha de expedición.
- Firma autógrafa del representante de la entidad afianzadora.
Contabilización:
La comisión pagada al banco se contabiliza de la siguiente manera:
Contabilización del cliente:
Contabilización de la entidad bancaria: