Certificado de Depósito “Warrant”

Contenido


Certificado de depósito

El “Warrant”, es un certificado de depósito de mercaderías en los almacenes generales donde se hace constar la cantidad, clase y el valor recibido en custodia.

Este certificado es emitido por los Almacenes Generales de Depósitos debidamente autorizados.

El verdadero nombre del Warrant es: Certificado de depósito y bono de prenda, tal como se menciona y está dividido en dos partes.  Warrant es una palabra en inglés que significa garantía.

El certificado de depósito tiene la calidad de título representativo de las mercaderías.

El bono de prenda incorpora un crédito prendario sobre las mercaderías amparadas por el certificado de depósito.

El depositante de las mercaderías a los Almacenes Generales de Depósito debe pagar comisiones por almacenajes vencidos.

El depositante o dueño de las mercaderías, puede realizar las siguientes operaciones, con el certificado de depósito y bono de prenda:

  1. Obtención de créditos o préstamos de dineros, de entidades bancarias, en calidad de prenda.
  2. Venta de mercaderías.

Contabilización.

Contabilización de la comisión pagada por el depositante de mercaderías a los almacenes generales de depósitos.

Contabilización del depositante:

Documentos mercantiles - Certificado de Depósito “Warrant” - Contabilización

Contabilización de los almacenes generales de depósito:

Documentos mercantiles - Certificado de Depósito “Warrant” - Contabilización

.

Contenido relacionado

  • La acción es un título valor que representa la inversión de una persona natural o persona jurídica en empresas de sociedades anónimas y sociedades en comandita, que son cuotas partes del capital, r

  • Una boleta de Garantía “Bancarta”, es un documento de contrato de garantía o fianza, que es emitida o extendida por un Banco debidamente autorizado a solicitud del interesado.

  • Es el documento en el que dos o más compañías aseguradoras suscriben un contrato de seguro para compartir un riesgo, siendo cada una de las aseguradoras responsables directas por su participación a

  • Es aquel contrato por el que una compañía de seguro puede asegurar en otra compañía de seguro y reaseguros los riesgos asumidos.  El reaseguro no es contrato a favor de terceros.

  • La fianza es un contrato por el cuál una persona o personas jurídicas se comprometen a responder por las obligaciones de otras en caso de incumplimiento frente a terceros.