Identificación Específica

El registro contable de las transacciones del planteo, es similar a lo mencionado anteriormente.

Sin embargo, asumiremos los siguientes criterios:

En la venta realizada en el mes de abril: los productos corresponden al saldo inicial y una parte de la primera compra.

En la venta realizada en el mes de agosto: los productos vendidos corresponden a la compra del mes de agosto.

La venta del mes de noviembre, se realizó con los productos comprados en el mes de octubre.

La Tarjeta de Control, para este método sería:

La verificación de la corrección del manejo de esta tarjeta de control, se puede realizar efectuando la siguiente operación:

El inventario a costo histórico, estaría compuesto, así:

Realizando la actualización de este inventario tendríamos:

¿Cuáles son los importes de los inventarios, según los diferentes métodos?

Los resultados de la aplicación de los diferentes métodos para costear el inventario de las 180 unidades, al costo actualizado, son los siguientes:

Esta comparación de los cuatro métodos durante periodos de aumentos en los precios, nos revela que el método U.E.P.S. reporta los inventarios más bajos, confirmando la apreciación formulada anteriormente sobre la subestimación de los mismos, que es atenuada parcialmente al determinar el inventario al costo actualizado.

Los inventarios se presentan en el balance general al concluir el ejercicio, al costo o mercado el que fuera menor, para el ejemplo expuesto sería:

¿Cuál de los métodos es el mejor?

Resulta difícil expresar una opinión sobre cuál de los cuatro métodos es el mejor, por las implicaciones que los resultados de la valuación de los inventarios, tienen en el balance general y el estado de ganancias y pérdidas.

Los comentarios y apreciaciones formuladas en párrafos anteriores, son válidos también para el presente caso.

Comparación general de los inventarios actualizados

El costo de los inventarios actualizados, según los dos métodos descritos se expone a continuación:

Las variaciones se deben fundamentalmente a la metodología de cálculo empleada en la determinación de los inventarios finales.

.

Contenido relacionado