Otros métodos de estimación de los inventarios en el sistema periódico

El valor del inventario puede determinarse por otros dos métodos, adicionalmente a los tratados hasta aquí, estos son:

  • Método de la Utilidad Bruta
  • Método de Precio de Venta

Método de la Utilidad Bruta

La aplicación de este método es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Cuando no se puede practicar un inventario físico para averiguar el costo de los bienes (caso de destrucción, perdida, incendio).
  • Cuando el costo de practicar un inventario, es antieconómico.
  • En auditoría, para corroborar la razonabilidad de las cifras asentadas en los registros contables.

¿Cómo estimar el inventario final?

Se puede proceder de dos maneras:

  • Cuando se conoce el porcentaje de la utilidad bruta respecto de las ventas netas.
  • Cuando no se conoce el dato anterior, es posible  efectuar una “aproximación” de este porcentaje, mediante un análisis de los estados financieros de gestiones anteriores.

Supongamos la siguiente situación:

La Empresa YYY, estaba deseosa de conocer su inventario a la fecha, habiendo contratado sus servicios profesionales para que pueda estimar el mismo. Con ese propósito solicito la siguiente información:

  • Estados Financieros, de los tres últimos ejercicios.
  • Los registros contables a la fecha.

Las utilidades brutas de la empresa, actualizados a valores del último ejercicio, fueron las siguientes:

Con base en los registros contables obtuvo la siguiente información de los mayores de las cuentas a la fecha:

Inventario Inicial $ 85.600

Compras, $ 585.000

Devoluciones en Compras, $ 15.300

Rebajas en Compras, $ 10.200

Ventas Brutas, $ 801.900

Devoluciones en Ventas, $ 11.700

 

Con el propósito de estimar el inventario a la fecha procedió del siguiente modo:

Calculo del porcentaje, de utilidad bruta:

Contándose con la información de los tres últimos ejercicios, calcular el promedio aritmético:

Ejercicio 1: Porcentaje 40,00%

Ejercicio 2: Porcentaje 41,00%

Ejercicio 3: Porcentaje 41.50%   122,50/3 = 40,83%

 

El promedio aritmético de la utilidad bruta es del: 40,83%.

 

Cálculo del costo de ventas:

Con carácter previo se debe determinar las ventas netas:

Si las ventas netas son $ 790.200, representan el 100%, en consecuencia el costo de ventas sería el 59.17% (100% - 40,83%); el costo de ventas estimado sería, $ 467.561 ($ 790.200 x 59,71%).

Estimación del inventarío a la fecha:

Con base en la anterior información, se puede estimar el inventario a la fecha, sabiendo que el costo de ventas, se conforma: sumando el inventario inicial más las compras del periodo, menos el inventario final.

Si el costo de venías es un importe conocido se puede estimar el inventario final.

El inventario estimado a la fecha será de $ 177.539.

El método descrito, es útil cuando el inventario fue destruido por un incendio o de alguna otra forma, requiriéndose una estimación de su importe para fines de seguro.

También es factible su utilización como un medio para comprobar el inventario determinado por otros métodos.

La utilidad bruta es establecida como un porcentaje del costo:

Algunas empresas utilizan un porcentaje del costo para determinar su precio de venta, cuando se conoce este dato, para estimar el costo del inventario se deben efectuar las siguientes operaciones:

Si la utilidad bruta equivale a un 66% del precio de costo.

 

El porcentaje del costo de las ventas es igual a:

Precio de costo  $ 100%

Utilidad bruta    $   66%

Precio de venta $ 166%

 

Los procedimientos seguidos para estimar el inventario, serán iguales a los descritos en el método anterior.

Método al precio de venta:

Este método es ampliamente utilizado en almacenes de productos, ferreterías y otras actividades de venta al detalle y se basa en la relación que guarda el costo de la mercadería disponible para la venta, con el precio de venta al detalle de los mismos bienes, debiendo para el efecto mantener los registros donde se muestre el inventario inicial al costo y a los precios de venta.

Dicho de otra manera, la empresa tendrá un registro del costo total de toda la mercadería adquirida y otro en el que lleva el equivalente al precio de venta de ésta.

Cuando efectúe el inventario físico, la empresa tendrá un inventario físico valorado al precio de venta y el problema es convertir al costo para poder cerrar los libros, y preparar los estados financieros.

Este método presenta dos variantes:

  • Estimación del Inventario Final a Precios de Costo, sin un Inventario Final
  • Estimación del Inventario Final a Precios de Costo, con un Inventario a Precios de Venta.

Estimación del Inventario Final a Precios de Costo, sin un Inventario Final

Supongamos el siguiente caso:

La empresa Punto desea estimar su inventario al final del ejercicio, usando los datos de los registros contables sin realizar el recuento de sus existencias.

La siguiente información está disponible:

Con el propósito de estimar el inventario  será necesario efectuar los siguientes cálculos:

Calculo del Porcentaje entre el Precio de Costo y el Precio de Venta:

Porcentaje = $ 3.224.000 / $ 5.287.850 = 61%

 

Calculo del Inventarío a Precios de Venta:

Para el efecto consideremos la siguiente relación:

Calculo del Inventario a Precio de Costo:

La estimación del inventario al finalizar el ejercicio requiere simplemente relacionar el inventario obtenido en el paso anterior con el porcentaje establecido entre el precio de venta y el de costo:

El inventario estimado a precios de costo será, por consiguiente, de $ 263.123.

En este método hay un supuesto inherente, de que la composición de los bienes del inventario final, desde el punto de vista de la proporción que representa el costo respecto al precio de venta, es comparable a la que existe en todo el inventario disponible para la venta, de ahí que la cifra del costo total resultante sólo pueda ser una aproximación.

Estimación del Inventario Final a Precios de Costo, con un Inventario a Precios de Venta.

Supongamos el presente caso:

Al terminar el ejercicio la Empresa Punto Aparte, practico su inventario de mercaderías a precios de venia, representando la misma: $ 458.600 y desea estimar el inventario a precios de  costo, para efectos de su presentación en los estados financieros.

La Empresa cuenta con la siguiente información:

Con base en la información presentada se debe, proceder de la siguiente manera:

Calculo del Porcentaje entre el Precio de Costo y el Precio de Venta:

Calculo del total de mercaderías disponibles para la venta:

Calculo del Inventario a Precios de Costo:

Considerando que el inventario final determinado a precios de venta, fue de $ 458.600, la determinación del inventario a precios de costo sería:

Inventario a Precios de Costo = Inventario a Precios de Venta x Porcentaje Inventario a Precios de Costo = $ 458.600 x 62% = $ 284.332

El comentario formulado anteriormente sobre las características de cálculo del inventario final “estimado”, es válido también para el presente caso.

.

Contenido relacionado