Metodología del arqueo

Para realizar un arqueo de Caja, una vez practicado el corte de documentación y recuento del efectivo existente, se debe realizar lo siguiente:

  1. Habilitar un papel de trabajo
  2. En la parte superior y central registrar el encabezamiento que está integrado por: razón social de la empresa, título del procedimiento contable (Arqueo de Caja), fecha y moneda de cuenta.
  3. Debajo del encabezamiento y al lado izquierdo registrar lo siguiente: nombre y cargo del encargado, saldo anterior, monto asignado (numeral y literal), último arqueo, hora de inicio, hora de finalización, nombre y cargo de la persona que realiza el arqueo y nombre y cargo de la persona que presenció el arqueo.
  4. Detallar billetes y monedas ordenados por corte.
  5. Efectuar la suma total de billetes y monedas.
  6. Detallar fecha, emisor del documento, concepto e importe de los cheques existentes.
  7. Efectuar la suma de billetes y monedas con cheques.
  8. Efectuar detalle de recibos, vales, facturas, boletas de depósito que avalen salida de fondos.
  9. Restar a la sumatoria del efectivo y cheques la documentación existente en caja. Tal resultado debe ser igual al saldo del registro auxiliar de Caja.
  10. En la parte inferior redactar la declaratoria haciendo énfasis que la documentación y el efectivo recontado fueron devueltos conforme al encargado.

Para efectuar la correspondiente demostración utilizaremos el supuesto del acápite anterior y prepararemos el siguiente arqueo de fondos.

Arqueo de Caja - Caja

Los fondos fueron recordados en mi presencia y me fueron devueltos conforme al igual que la documentación existente en caja.

Lily Laura

Encargada

Concluido el arqueo de Caja, observamos lo siguiente:

El saldo iguala con el registro auxiliar de caja, pero no con el mayor general, pues éste presenta saldo deudor de $ 0.00 (cero) al 30 de diciembre de 1997, puesto que los fondos del día anterior fueron depositados en cuenta corriente.

La recepción de fondos en caja asciende a $ 30.235.00 conformado por $ 11.150.00 emergentes del cobro de dos letras de cambio (José Pino $ 5.100.00 y Casa Luna $ 6.050.00) y $ 19.085.00 por ventas al contado según facturas Nos 401, 402, 403 y 404.

El rubro titulado documentación existente en caja, no representa efectivo de libre disponibilidad, más por el contrario son fondos utilizados por la empresa.

La moneda extranjera (US$ 950.00) está valuada al tipo de cambio de $ 4.90 por unidad de Dólar Estadounidense, siendo el cambio vigente a la fecha de $ 4.94

En conclusión, diremos, que la información expuesta en registro auxiliar de Caja, es corroborada por arqueo, siendo el saldo de dicha cuenta $ 18.603.00.

Los registros a practicarse son:

Registros contables - Arqueo de Caja

Mayorizados los comprobantes de diario, el saldo deudor de la cuenta Caja al 31 de diciembre de 1997, asciende a $ 18.603.00, cifra que representa el efectivo de libre e inmediata disponibilidad que posee la empresa.

Por tanto, el registro de mayor correspondiente a la cuenta Caja presenta la siguiente información:

Mayor T - Caja

.

Contenido relacionado