Caja chica

Diferencias en arqueos

Caja chica - Contabilidad Intermedia: Arqueo de fondos. Diferencias en arqueos; Faltantes sin responsabilidad del encargado, Faltantes con responsabilidad del encargado, Caso práctico.
Se suelen en algunos casos, encontrar diferencias entre el saldo según el mayor respecto al saldo que arroja el arqueo. Cuando se suscitan estas diferencias deben ser contabilizadas al momento de efectuarse la reposición de fondos. Los casos que normalmente pueden presentarse son: Faltantes sin responsabilidad del encargado y Faltantes con responsabilidad del encargado.

Metodología del arqueo

Caja chica - Contabilidad Intermedia: Arqueo de fondos. Metodología del arqueo.
Para realizar un arqueo de Caja chica, una vez practicado el corte de documentación y recuento del efectivo existente, se debe realizar lo siguiente:
1. Habilitar un papel de trabajo
2. En la parte superior y central
3. Debajo del encabezamiento, al lado izquierdo registrar lo siguiente: nombre y cargo del encargado, monto asignado (numeral y literal)
4. Efectuar suma total de la documentación.
5. Detallar: billetes y monedas ordenados por corte.
6. Efectuar la suma total de billetes y monedas.

Arqueo de fondos

Caja chica - Contabilidad Intermedia: Arqueo de fondos. - Documentación existente en caja; Corte de documentación, Selección de documentación, Revisión de la documentación existente, Recuento del efectivo; Selección de billetes y monedas, Selección de billetes, Selección de monedas, Reposición de fondos.
Se denomina arqueo de fondos al procedimiento contable realizado periódicamente para evidenciar la adecuada utilización de recursos y efectuar la reposición de estos.
Un arqueo de fondos, en este caso, normalmente se divide en dos partes: Documentación existente en caja y Recuento del efectivo.

Implantación del fondo fijo, tratamiento contable

Caja chica - Contabilidad Intermedia: Implantación del fondo fijo.- Tratamiento contable.
Por un adecuado sistema de control interno destinado al rubro de las disponibilidades, se establece que todos los pagos se efectúen mediante la emisión de cheques. Pero ciertos gastos por montos menores no requieren ser coberturados con tal documento, pero si el total de gastos para lo cual se implanta el sistema de Caja Chica. Consistente en asignar una determinada suma de dinero, que no sea demasiada reducida ni importante, para no realizar reposiciones diariamente ni tampoco tener inmovilizadas sumas cuantiosas, porque restaría movimiento al activo disponible de la empresa.