Costos incidentales

Los costos incidentales hacen referencia al conjunto de desembolsos o compromisos necesarios que realiza una empresa para la puesta en marcha de un bien de uso, razón por la cual tales importes monetarios deberán formar parte del costo del bien.

Para tal efecto utilizaremos el siguiente supuesto:

8 de enero de 1997.Almacenes “Rosita” efectúa el pago de $ 3.100.00 en efectivo para obtener los documentos de propiedad del inmueble citado en inciso anterior.

El registro a practicarse es:

Registros conbales - Costos incidentales - compra de bienes de uso - usados

Una vez obtenidos los documentos de propiedad la empresa podrá efectuar la construcción en forma directa o contratar servicios de terceros. Para nuestra demostración supondremos que la empresa construye por su cuenta.

10 de enero de 1997. Tomando el ejercicio planteado en acápite anterior Almacenes “Rosita” decide efectuar la construcción del inmueble. Para tal efecto, inicialmente realiza los siguientes desembolsos:

$ 1.200.00 en efectivo por la obtención línea y nivel como la autorización de construcción.

$ 3.600.00 con cheque No 567 del Banco La Paz, por concepto de honorarios al Arquitecto por los planos del inmueble. Dicho profesional no emite factura.

El registro a practicarse es:

Registros conbales - Costos incidentales - compra de bienes de uso - usados

El registro practicado en lo referente al Arquitecto se aplicó la deducción del Impuesto sobre las utilidades de las empresas a personas que no emiten facturas, además, se aplicóun 3 % Impuesto a transacciones.

Obras en construcción, esta cuenta controla los valores en términos de unidades monetarias de los desembolsos destinados a la construcción de una determinada obra. Se carga por los desembolsos efectuados y actualizaciones realizadas y se abona cuando la obra está concluida. El saldo que presenta es deudor y se expone en balance general en el sub-grupo de bienes de uso.

Por lo expuesto; llegamos a la conclusión que todos los desembolsos destinados a la construcción, se contabilizan en la cuenta Obras en construcción hasta su acabado final y una vez terminada la construcción del inmueble cerraremos tal cuenta contra la partida edificios.

Para tal efecto utilizaremos el siguiente supuesto:

1 de julio de 1997. Almacenes “Rosita” terminó la construcción del inmueble según mayor de la cuenta Obras en construcción presenta un saldo deudor de $ 245.000.00.

El registro a practicarse es:

Registros conbales - Costos incidentales - compra de bienes de uso - usados

Al mayorizar el comprobante acabado de preparar, la cuenta Edificios presentará saldo deudor de $ 245.000. Por tanto, el inmueble propiedad de la empresa asciende a $ 320.000, cuya composición es:

Edificios $ 245.000

Terrenos $ 75.000

.

Contenido relacionado