Caso práctico (Contabilidad básica - ajustes)

Para dejar claramente establecido el marco teórico acabado de explicar, utilizaremos el supuesto siguiente efectuando su demostración para una hoja de trabajo de 14 columnas que se expone más adelante.

Datos adicionales al 31 de diciembre de 1997

1. Depreciar los bienes de uso de acuerdo al siguiente detalle:

Muebles y enseres de oficina por un año

Equipos de computación desde el 1 de abril de 1997

2. Saldos de las siguientes cuentas, se declararon incobrables:

Letras por cobrar $ 3.050.  Otras cuentas por cobrar $ 1.550

Además, según cálculos efectuados, la previsión para créditos declarados incobrables asciende, a $ 1.553

3. Quedaron pendientes de pago:

Alquileres $ 1.250 Publicidad (Radio El Sol) $ 2.380

4. Los seguros pagados por adelantado corresponden desde el 1 de noviembre de 1997 hasta el 30 de octubre de 1993.

5. El inventario final de suministros para almacenes ascendió a $ 12.330

6. Quedaron pendientes de cobro:

Intereses (Importadora Luna) $ 1.040

7. Las comisiones percibidas por adelantado corresponden desde el 16 de octubre de 1997 hasta 15 de agosto de 1998

8. El Inventario final de mercaderías fue valuado en $ 30.600

9. Según cálculos, la previsión para indemnizaciones asciende a $ 9.785 de los cuales $ 2.395 corresponde al ejercicio  anterior y el saldo al ejercicio actual.

10. Regularizar el saldo neto del Impuesto al Valor Agregado.

11. Amortizar en cuatro años los gastos de organización

12. Amortizar el descuento en emisión de bonos, considerando que estos tienen un plazo de vencimiento de tres años, computables a partir del 1 de enero de 1997.

13. Amortizar la prima en emisión de bonos, considerando que estos tienen un plazo de vencimiento de tres años, computables a partir del 1 de enero de 1997.

Se pide:

Hoja de trabajo de catorce columnas

Estado de ganancias y pérdidas

Balance General

Asientos de cierre

.

Contenido relacionado