Vale

El vale es un documento de suscripción de una orden, o una promesa de crédito y de giro, por el cual una persona natural o jurídica, se compromete a pagar una suma de dinero, o entregar una mercadería u otro objeto valorado, ya sea a la vista o en un determinado plazo, a otra persona a cancelar su importe y entrega del bien.

Este documento es la prueba del compromiso que asume el deudor firmante para con el acreedor, de suscribirse a la orden o del portador, o nominativo.

Personas que intervienen en el Vale

Las personas que intervienen en la suscripción del vale son:

El suscriptor o deudor y el beneficiario o el tenedor (o el endosado).

Requisitos del vale

Este tipo de documento debe contener:

1. La mención de ser Vale, inserta en el texto del documento.

2. La cantidad en letras y cifras, así se trate de dinero o de mercaderías u objetos.

3. El beneficiario.

4. El plazo.

5. El motivo de la suscripción del vale.

6. El lugar de emisión y fecha.

7. La firma del suscriptor o deudor.

Validez del documento (vale)

Este tipo de documento es confiable entre personas naturales y jurídicas, y tiene validez cuando se cumple el pago estipulado o recibido a satisfacción del beneficiario (o endosado), y sirve como documento de prueba al beneficiario.

Vale por dinero

En caso de un vale por dinero, la persona está obligada a entregar un importe del mismo, pero puede entregar provisionalmente un vale, el cual es exigible a la vista o al vencimiento del plazo convenido.

Vale por mercancías

Este tipo de vale se utiliza cuando se ha recibido el importe de la mercancía, cuando el vendedor no tiene en existencia momentáneamente en sus almacenes; o en la misma fecha en almacenes o depósitos ubicados en lugar distante a la oficina central o caja donde se hizo el pago.

Diferencia entre vale y pagaré

La diferencia entre vale y pagaré está, en que el vale es a la vista el pago o su entrega del bien al beneficiario, mientras que el pagaré siempre es a plazos.

Diferencia entre vale y recibo

La diferencia está en que el vale es un compromiso y tiene efecto cuando se cumple el pago o entrega al beneficiarlo, mientras el recibo se otorga en el momento del acto en que se recibe o se entrega valores, dineros, mercaderías, etc.

.

Contenido relacionado

  • La acción es un título valor que representa la inversión de una persona natural o persona jurídica en empresas de sociedades anónimas y sociedades en comandita, que son cuotas partes del capital, r


  • Una boleta de Garantía “Bancarta”, es un documento de contrato de garantía o fianza, que es emitida o extendida por un Banco debidamente autorizado a solicitud del interesado.

  • Es el documento en el que dos o más compañías aseguradoras suscriben un contrato de seguro para compartir un riesgo, siendo cada una de las aseguradoras responsables directas por su participación a

  • Es aquel contrato por el que una compañía de seguro puede asegurar en otra compañía de seguro y reaseguros los riesgos asumidos.  El reaseguro no es contrato a favor de terceros.