Se denomina mantenimiento a los desembolsos de fondos que periódicamente efectúa una empresa para proporcionarle al bien un adecuado cuidado.
Se denomina reparaciones a los desembolsos de fondos que realiza una empresa para efectuar arreglos y/o cambios de piezas normales que requiere un bien para prestar servicio.
Se denomina mejoras a los desembolsos de fondos que realiza una empresa destinados a incrementar el servicio que presta el bien.
Estas reparaciones y mantenimiento de los bienes para que sean considerados gastos deducibles no podrán superar el 20% del costo actualizado de estos. En cambio, si superan tal porcentaje deberán formar parte del costo del bien y depreciarse en los años restantes de su vida útil. (El porcentaje del 20% puede variar según normas legales).
Para efectuar su demostración práctica utilizaremos el siguiente supuesto:
Al 1 de julio de 1997. El saldo de la cuenta Vehículos asciende a $ 50.000.00, y la empresa efectuó el desembolso de fondos a Talleres “Veloz” obteniendo la Factura No 321, por concepto de diversos arreglos y mantenimiento de la movilidad girando para tal efecto el cheque No 345 del Banco de La Paz por:
Caso A. $ 8.000.00
Caso B. $ 12.000.00
Bajo el supuesto del Caso A. $ 8.000.00 es menor al 20% del costo actualizado del bien, razón por la cual se debe afectar cuenta de gasto.
El registro a practicarse es:
Bajo el supuesto del Caso B. $ 12.000.00 es mayor al 20% del costo actualizado del bien, razón por la cual se debe adicionar al costo del bien y tal cifra ($ 10.440.00) depreciarla en los años de vida útil restante.
El registro a practicarse es: