Se denominan ecuaciones de resultado a las igualdades que expresa una relación financiera de la utilidad o pérdida con relación a los ingresos y gastos (egresos), correspondientes a una empresa por un determinado tiempo de trabajo.
Formulación
Las ecuaciones de resultados son dos, y están formuladas de la siguiente manera:
U = I - G
Utilidad igual Ingresos menos Gastos
U = I – G (simbología que utilizaremos para demostraciones)
P = G - I
Pérdida igual Gastos menos Ingresos
P = G – I (simbología que utilizaremos para demostraciones)
Para tener el concepto más claro, amplio y poder demostrar numéricamente en términos de unidades monetarias la relación de igualdad financiera en las ecuaciones de resultados, es necesario que ames tengamos que asimilar conceptos de los componentes que incluye la mencionada ecuación. Es decir:
- Ingresos
- Gastos
- Utilidad
- Pérdida
Ingresos
Se denominan ingresos a la suma de transacciones valuadas en términos de unidades monetarias y expresadas en cantidades, que representan obtención de beneficios o ganancias obtenidos en una empresa emergente principalmente del giro específico de sus actividades.
Gastos
Se denominan gastos (egresos) a la suma de transacciones valuadas en términos de unidades monetarias expresadas en cantidades que representan erogaciones irrecuperables que realiza en una empresa en un determinado tiempo de trabajo.
Utilidad
Se denomina utilidad al exceso de los ingresos respecto de los gastos (egresos).
Perdida
Se denomina pérdida al exceso de los gastos (egresos) respecto de los ingresos.
Demostración
Tomando en cuenta los conceptos descritos en párrafos de ecuaciones de resultados y su formulación. Para demostrar la igualdad de relación financiera, conceptualizada en las ecuaciones de resultados vamos hipotéticamente a plantear el siguiente enunciado:
El señor Blanco, propietario de la Almacenes "Rosita" al concluir un período de trabajo determinó lo siguiente:
Gastos por diversos conceptos $ 24.000
Ingresos $ 32.000
Para efectuar la demostración primeramente deberemos utilizar una de las ecuaciones antes citadas, siendo ésta la siguiente:
U = I – G
Utilidad igual Ingresos menos Gastos
Utilidad igual 32.000 menos 24.000
Utilidad igual 8.000
Podíamos utilizar la otra ecuación, si los gastos habrían sido mayores a los ingresos y como consecuencia el resultado final sería una pérdida.