Fundamentos de la partida doble

La partida doble también conocida como dualidad económica, es el método de registración contable que implica la participación de al menos dos cuentas, es dudoso que actualmente se empleen métodos de registración contable que no utilicen la partida doble.

Por tanto, la partida doble está constituida por los siguientes enunciados:

  • No hay deudor sin acreedor.
  • Necesariamente deberá subsistir la igualdad que expresa relación financiera del activo respecto al pasivo más el patrimonio.
  • Por un aumento en el activo, necesariamente deberá producirse otro aumento en el pasivo y/o el patrimonio y por la misma cantidad o vice-versa.
  • Por una disminución en el pasivo y/o el patrimonio, necesariamente deberá producirse otra disminución en el activo y por la misma cantidad o vice-versa.
  • En un asiento o transacción necesariamente deben intervenir dos cuentas como mínimo, una que se cargue (Debe) y otra que se abone (Haber) y por la misma cantidad.
  • Una o unas cantidades debitadas deberán ser igual o iguales a una o unas cantidades acreditadas.

Fundamentos de la partida doble

.

Contenido relacionado

  • Se denominan hechos de la contabilidad, a todo aquel conjunto de transacciones u operaciones comerciales suscitadas en una empresa a una determinada fecha.

  • Se denominan ecuaciones de resultado a las igualdades que expresa una relación financiera de la utilidad o pérdida con relación a los ingresos y gastos (egresos), correspondientes a una empresa por

  • Ecuación de balance imagen

  • Empresa es una organización constituida por personas naturales, sucesiones indivisas o personas jurídicas, que se dedican a cualquier actividad lucrativa de extracción, producción, comercio o servi

  • Concepto

    Se denomina ecuación a la relación de igualdad que subsiste entre dos miembros, y solo verificable para ciertos valores de letras que se incluyen en ella.