Se denominan hechos de la contabilidad, a todo aquel conjunto de transacciones u operaciones comerciales suscitadas en una empresa a una determinada fecha.

Para ampliar el concepto antes citado, es necesario adicionalmente conceptualizar las operaciones o transacciones comerciales, en tal sentido diremos que:
Se denominan transacciones u operaciones comerciales a todos aquellos actos de poder comprar o vender mercaderías, bienes que nos sean mercaderías, valores y/o servicios al crédito o al contado.
Para mejor estudio los hechos en contabilidad se dividen en:
- Hechos permutativos
- Hechos modificativos
- Hechos mixtos
Hechos permutativos
Se denominan hechos permutativos, a todo aquel conjunto de operaciones o transacciones comerciales suscitadas en una empresa a una determinada fecha, que como consecuencia de haberse llevado a cabo estas, el patrimonio (particularmente el capital) no sufre incidencia alguna, es decir no aumenta ni disminuye más por el contrario queda estático.
Para mejor estudio los hechos permutativos se sub-dividen en:
- Hechos permutativos positivos
- Hechos permutativos negativos
Hechos permutativos positivos
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho permutativo y positivo, cuando por lo general se efectuó el cambio de un activo por otro activo o de un pasivo por otro pasivo.
Demostración
Tomando en cuenta los conceptos descritos en párrafo anterior. Para dejar claramente demostrado un hecho permutativo y positivo, vamos a utilizar el enunciado del ejemplo anterior anterior.
Para tal efecto, supongamos que Almacenes "Rosita" efectúa la compra de 5 televisores cada uno en $ 1.000.00, cancelando la totalidad en efectivo.
Después de efectuada la transacción, la composición del ejercicio utilizado para demostrar la ecuación de balance es:
Podemos observar, que se efectuó el cambio de un activo dinero por otro activo televisores y después de suscitada la transacción el patrimonio de la empresa no sufrió alteración alguna.
Hechos permutativos negativos
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho permutativo y negativo, cuando normalmente se efectuó el cambio de un pasivo por un activo.
Demostración
Creemos no necesario ingresar a efectuar tal demostración, en razón que también el patrimonio de la empresa no se vería alterado.
Hechos modificativos
Se denominan hechos modificativos a todo aquel conjunto de operaciones o transacciones comerciales suscitadas en una empresa a una determinada fecha, que como consecuencia de haberse llevado a cabo estas, el patrimonio (particularmente el capital) si sufre incidencia, es decir, que necesariamente tiene que aumentar o disminuir.
Para un mejor estudio los hechos modificativos se sub-dividen en:
- Hechos modificativos favorables
- Hechos modificativos desfavorables
Hechos modificativos favorables
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho modificativo y favorable, cuando la empresa ha obtenido utilidad.
La característica de la utilidad, necesariamente es afectar el patrimonio de una empresa produciendo un aumento.
Demostración
Tomando en cuenta los conceptos descritos en párrafo anterior. Para dejar claramente demostrado un hecho modificativo y favorable, vamos a utilizar el enunciado anterior.
Para tal efecto; supongamos que Almacenes "Rosita" efectúa la venta de los 5 televisores cada uno en $ 1.200.00, cobrando la totalidad en efectivo.
Después de efectuada la transacción, la composición del ejercicio utilizado para demostrar la ecuación de balance sería.
Como se puede observar, después de efectuada la transacción el patrimonio inicial de $ 50.000.00 se modificó a $ 51.C00.OO, como consecuencia de obtenerse utilidad de $ 1.000.00, al vender los mencionados televisores.
La utilidad de $ 1.000.00, se demuestra de la siguiente manera:
La demostración que acabamos de realizar es el único procedimiento para determinar la utilidad o pérdida, es decir al precio de venta obligadamente se deberé restar el precio de costo, así este sea menor, igual o mayor
Hechos modificativos desfavorables
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho modificativo y desfavorable, cuando la empresa ha obtenido pérdida. La característica de la pérdida, necesariamente es afectar el patrimonio de una empresa produciendo una disminución,
Demostración
Crearnos no necesario efectuar tal demostración, sin embargo, tomando el ejercicio anterior y suponiendo que la venta habría sido en $ 800.00 cada televisor, se obtendrá una pérdida de $ 1.000.00, resultado que afectaría el patrimonio disminuyéndolo en $ 1.000.00.
Hechos mixtos
Se denominan hechos mixtos a la combinación de hechos permutativos y hechos modificativos.
Es decir, son hechos mixtos todo aquel conjunto de o transacciones u operaciones comerciales suscitadas en una empresa a determinadas fechas, donde se efectúan cambios de activas por activos, pasivos por pasivos, activos por pasivos con incidencia sobre el patrimonio de una empresa.
Para mejor estudio los hechos mixtos se sub-dividen en:
- Hechos mixtos favorables
- Hechos mixtos desfavorables
Hechos mixtos favorables
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho mixto y favorable, cuando en la empresa se efectuó cambios de activos por activos, pasivos por pasivos, activos por pasivos con incidencia sobre el patrimonio de esta por obtenerse utilidad.
La característica de los resultados (utilidad o pérdida) necesariamente es afectar el patrimonio de una empresa. En el caso de la utilidad por un aumento.
Demostración
Creemos no necesario efectuar tal demostración. Sin embargo, si analizamos el ejercicio anterior, observaremos lo siguiente:
- Se efectúo el cambio de un activo televisor por otro activo dinero, suscitándose un hecho permutativo.
- Se cuantificó el resultado de la operación emergente de la venta de televisores, originando una utilidad para de esta manera demostrar un hecho modificativo.
Como quiera, que en dicho ejercicio se suscitaron simultáneamente hechos permutativos y modificativos, habremos demostrado un hecho mixto y modificativo.
Hechos mixtos desfavorables
Se dice técnicamente que se suscitó un hecho mixto y desfavorable, cuando en la empresa se efectuó cambios de activos por activos, pasivos por pasivos, activos por pasivos con incidencia sobre el patrimonio de esta por obtenerse una pérdida.
La característica de los resultados (utilidad o pérdida) necesariamente deben afectar el patrimonio de una empresa. En el caso de la pérdida por una disminución.
Demostración
Creemos no necesario efectuar tal demostración. Sin embargo; en el ejercicio anterior la venta habría sido en $ 800.00 cada televisor, se obtendría una pérdida de $ 1.000.00, resultado que afectaría el patrimonio disminuyéndolo en $ 1.000.00 observando lo siguiente:
Se efectúo el cambio de un activo televisor por otro activo dinero, suscitándose un hecho permutativo.
Se cuantificó el resultado de la operación emergente de la venta de los mencionados televisores, originando una pérdida para de esta manera demostrar un hecho mixto desfavorable.
Como quiera, que en dicho ejercicio se suscitaron simultáneamente hechos permutativos y modificativos, habremos demostrado un hecho mixto y desfavorable.
En los ejercicios acabados de utilizar para demostraciones, podemos observar la aplicación de la Norma de Contabilidad de “Principios de contabilidad generalmente aceptados”, que hacen referencia en nuestros supuestos a:
El ejercicio preparado se refiere necesariamente a un ente económico, donde el propietario es considerado como un tercero, esto en aplicación del principio titulado: “Ente económico”.
El ejercicio preparado se refiere necesariamente a bienes económicos, es decir a bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico susceptibles de ser valuados en términos de unidades monetarias, esto en aplicación del principio titulado: “Bienes económicos”.
El ejercicio preparado refleja el activo, pasivo y patrimonio, componentes heterogéneos agrupados y comparados aplicándoles valor en términos de unidades monetarias ($) expresados en cantidades, esto en aplicación del principio titulado: “Moneda de cuenta”.
El ejercicio preparado se entiende que pertenece a un ente económico cuya existencia temporal tiene plena vigencia y proyección futura, esto en aplicación del principio titulado: “Empresa en marcha”.
El ejercicio preparado terna como base da valuación el valor de costo o de adquisición que condiciona su formulación, esto en aplicación del principio titulado: “Valuación al costo”.
En temas siguientes, y paulatinamente de acuerdo a los requerimientos, aplicaremos los principios y normas restantes.
Además, no se interprete, que las transacciones utilizadas para demostrar la ecuación de balance como para los hechos contables, necesariamente se tengan que practicar en las empresas en forma separada, es decir, por cada compra o por cada venta tengan que preparar la información que hemos procesado, esto representaría un trabajo agotador y el objetivo de la contabilidad es proporcionar verídicamente esta información pero resumida de acuerdo con normas de contabilidad y disposiciones legales vigentes.
Además, la información preparada no recibió la denominación de estados financieros, por no cumplir requisitos tipificados por normas contables, utilizamos éste procedimiento solo y únicamente por un aspecto eminentemente didáctico.