ecuaciones contables

Hechos de la contabilidad

Se denominan hechos de la contabilidad, a todo aquel conjunto de transacciones u operaciones comerciales suscitadas en una empresa a una determinada fecha.

Hechos de la contabilidad

Para ampliar el concepto antes citado, es necesario adicionalmente conceptualizar las operaciones o transacciones comerciales, en tal sentido diremos que:

Fundamentos de la partida doble

La partida doble también conocida como dualidad económica, es el método de registración contable que implica la participación de al menos dos cuentas, es dudoso que actualmente se empleen métodos de registración contable que no utilicen la partida doble.

Por tanto, la partida doble está constituida por los siguientes enunciados:

Ecuaciones de resultado

Se denominan ecuaciones de resultado a las igualdades que expresa una relación financiera de la utilidad o pérdida con relación a los ingresos y gastos (egresos), correspondientes a una empresa por un determinado tiempo de trabajo.

Formulación

Las ecuaciones de resultados son dos, y están formuladas de la siguiente manera:

Ecuaciones de resultado

Ecuación de balance

Ecuación de balance imagen

Se denomina ecuación de balance, ecuación de situación, ecuación de las cuentas reales o ecuación de las cuentas patrimoniales, a la igualdad que expresa una relación financiera del activo respecto al pasivo más el patrimonio, correspondiente a una empresa a una determinada fecha.

Fórmula

La ecuación de balance está formulada de la siguiente manera:

Empresa

Empresa es una organización constituida por personas naturales, sucesiones indivisas o personas jurídicas, que se dedican a cualquier actividad lucrativa de extracción, producción, comercio o servicios industriales, comerciales o similares, con excepción de las asociaciones y fundaciones que no tienen dicho fin lucrativo.

Empresa

Para poder llegar a un entendimiento cabal de Empresa, tomaremos los puntos de vista jurídico y contable.

Ecuaciones contables

Concepto

Se denomina ecuación a la relación de igualdad que subsiste entre dos miembros, y solo verificable para ciertos valores de letras que se incluyen en ella.

Ejemplo: 8x + 15 = 31

Esta ecuación solo verifica para el valor de: x = 2

Al mismo tiempo indicaremos que, toda ecuación está constituida por dos partes, la primera en la izquierda conocida como primer miembro y la otra en la derecha se conocida como segundo miembro.