La Dimensión Sociocultural:

Está formada por las costumbres, usos y valores que caracterizan la sociedad en la cual opera la organización. Los procesos socioculturales son importantes para las organizaciones porque indican los productos, servicios y estándares de conducta que la sociedad valora.

En Chile, por ejemplo, el status es importante para mucha gente, la cual puede pagar precios altos por pantalones jeans diseñados por modistos; en otros países esto puede que no sea así. Los estándares para construir un negocio varían de país a país.

Otra variable sociocultural es la idea que los empleados tengan de las organizaciones. Los empleados japoneses se sienten más unidos a su empresa, no es así en el caso de los Estados Unidos.

Una fuerza de trabajo educada demanda trabajos interesantes y un mayor control sobre estos trabajos.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo puede afectar la cultura a una organización. Aquí sólo se pretende puntualizar que los administradores deben estar alerta a los cambios socioculturales y sus efectos en la organización.

.

Contenido relacionado