Características de los Sistemas

1. Sistemas Abiertos o Cerrados: Un sistema abierto interactúa con su medio ambiente mientras que un sistema cerrado no lo hace. Todas las organizaciones son sistemas abiertos, por lo que no pueden ignorar el medio ambiente en que están insertas. Los administradores deben estar conscientes de que las condiciones fuera de la organización pueden afectarla fuertemente, por ejemplo, el caso de las condiciones de mercado para un producto.

2. Subsistema: Los elementos que componen un sistema, o subsistemas, son un sistema dentro de un sistema y el supuesto de esta teoría a dice que los subsistemas que componen un sistema son interdependientes. Por ejemplo, dentro de una empresa, un sistema, se pueden definir subsistemas como las áreas funcionales de ella: producción, marketing, finanzas o personal, las cuales operan en una forma dependiente.

3. Sinergia: El término sinergia quiere decir que el todo es mayor que la suma de las partes. Es un concepto importante para los administradores, pues requiere que dentro de una organización las partes que la componen deben trabajar juntas en una forma cooperadora para operar exitosa mente la organización.

4. Entropía: Entropía es el proceso mediante el cual decae un sistema, y es un objetivo primordial de la administración evitarlo.

.

Contenido relacionado