Como se explicó en Comprobante de Diario N º 9 del punto de las variaciones se cargan a una cuenta transitoria de resultados denominada:
1. En material directo
1.a. Variación cantidad en material directo
1.b. Variación precio en material directo
2. En mano de obra directa
2.a. Variación eficiencia en mano de obra directa
2.b. Variación precio en mano de obra directa
3. En Gastos de fabricación
3.a. Variación presupuesto en gastos de fabricación
3.b. Variación eficiencia en gastos de fabricación
3.c. Variación capacidad en gastos de fabricación
En caso de ser desfavorable la variación se carga a la respectiva cuenta de variación con abono a la cuenta “Productos en Proceso”.
En caso de ser favorable la variación se abona a la respectiva cuenta de variación con cargo a la cuenta “Productos en Proceso”.
1. Variación en material directo
Las variaciones en material directo son:
a) Variación cantidad en material directo $ (960)
b) Variación precio en material directo $ 2.944
Como el costo la variación cantidad en material directo asciende a $ 960 se carga a la cuenta de resultados “Variación cantidad en material directo” con abono a la cuenta “Productos en Proceso”.
Justas variaciones se cargan en la cuenta personal de los responsables, en caso de que la responsabilidad sea de la empresa se cargarán a cuentas dé resultados.
Considerando qué el standard ha sido determinado por técnicos y las variaciones desfavorables significan una pérdida para la empresa, éstas deben ser corregidas de inmediato, sin embargo es mucho más delicado cuando la variación es favorable ya que ello puede traer otras contingencias, como por ejemplo si la variación cantidad en materiales es favorable querría decir que estaba mal el standard o se está utilizando menor cantidad que el que debería haberse empleado, si es así se estará entregando al cliente un producto de mala o menor calidad que a la larga traerá una baja en la demanda.
