Método Mixto

En este método la cuenta “Productos en Proceso” se carga y se abona a costo histórico y standard.

Para su registro es necesario utilizar comprobantes de diario de cuatro columnas, dos para cargar y abonar a costo standard y dos para cargar y abonar a costos históricos o incurridos.

Las cuentas costo de ventas, almacén de productos terminados, productos en proceso, merma anormal se exponen en los estados financieros o costos históricos o incurridos ajustados; por lo cual, si bien se determinan las variaciones y se efectúan los análisis a fin de período, estos no se ajustan es decir que no se efectúan ajustes por variaciones.

Gráficamente, el proceso contable que se efectúa mediante el método mixto se puede mostrar de la siguiente manera:

Costos Standard - Proceso contable; método mixto - Solocontabilidad.com

(SI) Es por el saldo inicial del período, por ejemplo:

El costo del Inventario inicial de materiales, el costo del inventario inicial de productos en proceso, el costo del inventario inicial de productos terminados, valuados a costos históricos y standard.

Productos en proceso

500 unidades en el siguiente grado de terminación:

Costos Standard - Proceso contable; método mixto - Solocontabilidad.com

(1) Es por el registro contable por concepto de compra de materiales, por ejemplo, si sme ha comprado 1.500 metros de paño cada uno a $ 28.00 el comprobante de diario a registrarse es:

Comprobante de Diario N º 1.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

2) Es por el registro contable por concepto de venta de 900 abrigos cada uno a $ 180.00, el comprobante de diario a registrarse es:

Comprobante de Diario N º 2.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Debido a que los cargos y abonos se efectúan a costos standard e históricos, para la aplicación de este método de registro y previamente al registro de los comprobantes 3 adelante es necesario determinar los costos históricos y standard.

Para el caso que se explica el procedimiento es el siguiente:

Paso I. Determinación de la producción equivalente (Método PEPS).

PE = PT - IIPP + IIFP + Ma

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, determinación producción equivalente peps - Solocontabilidad.com

Paso II. Determinación de costos unitarios históricos.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, determinación costos unitarios históricos - Solocontabilidad.com

Con esta información ya se tienen datos para efectuar otros cálculos que servirán para registrar los comprobantes de diario 3 adelante; por lo cual se puede seguir con la explicación que se muestra en la gráfica

(3) En el registro contable por concepto del costo de 900 abrigos vendidos, valuados a costos históricos y standard.

Comprobante de Diario N º 3.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de ventas valuados a costo standard:

Costo de ventas valuados a costo incurrido.

(4) Es el registro contable por concepto del costo de 800 unidades terminadas, valuadas a costos históricos y standard.

Comprobante de Diario N º 4.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de 800 unidades terminadas valuadas a costo standard.

Costo de 800 unidades terminadas valuadas a costo incurrido.

(5) Es el registro contable por concepto de 100 abrigos estropeados por accidente en el proceso de producción lo cual significa una merma anormal, que son valuados a costo standard e incurrido; el accidente se produjo cuando se encontraban en el siguiente grado de terminación:

Comprobante de Diario N º 5.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de 100 unidades de merma anormal valuados a costo histórico.

Costo de 100 unidades de merma anormal valuados a costo standard.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, merma anormal valuada a costo standard - Solocontabilidad.com

(6) Es el registro contable por el insumo de materiales directos en el proceso de producción, para 800 unidades equivalentes.

Comprobante de Diario N º 6.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de material directo empleado en el proceso de producción valuados a costos incurridos y conforme a resumen de notas de salida de almacenes.

Cantidad standard de material directo valuados a costo standard para 500 abrigos.

7. Es el registro contable por la mano de obra directa para 900 unidades equivalentes.

Comprobantes de Diario N º 7.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de mano de obra directa valuado a costo incurrido y conforme a planilla de sueldos.

Costo de Mano de obra directa valuado a costo y tiempo standard.

8. Es el registro contable por los gastos de fabricación para 1.000 unidades equivalentes.

Comprobante de Diario N º 8.

Costos Standard - Proceso contable; método mixto, comprobante diario - Solocontabilidad.com

Costo de gastos de fabricación valuados a costo incurrido.

Costo de gastos de fabricación valuados a costo y tiempo standard.

Análisis de variaciones en el método mixto

Como en loa otros dos métodos el Análisis de variaciones es importante para determinar las desviaciones.

Las desviaciones se determinan igual que en el método parcial, por lo cual no se explica de nuevo, ya que sería repetir lo citado en el punto 13.

Ajuste de variaciones en el método mixto

En este método no se efectúan ajustes ya que el registro valuado a costo standard es solo extra contable y solo sirve para fines estadísticos y de comparación para el análisis de variaciones.

.

Contenido relacionado