Método Completo

En este método la cuenta “Productos en Proceso” se carga:

1. A costos standard los costos de material directo, mano de obra directa y gastos de fabricación.

2. Por las variaciones o desviaciones cuando los costos incurridos son inferiores a los costos standard o dicho de otra manera cuando las desviaciones o variaciones son favorables.

Se abona:

1. A costos standard el costo de los productos transferidos a un siguiente departamento o a Almacén de Productos terminados.

2. A costo standard el costo de la merma anormal.

3. Las variaciones o desviaciones cuando los costos incurridos son superiores a los costos standard o dicho de otra manera cuando las variaciones son desfavorables.

En este método las existencias en almacén de materiales, se puede valuar a costos standard que en la actualidad vendría a ser a valores corrientes, en cuyo caso las desviaciones en precio se determinan al comprar los materiales; por lo cual fácilmente se puede reclamar al proveedor o al Departamento de compras.  Este método es considerado el mejor de los tres, debido a que controla la eficiencia al máximo y detecta las desviaciones de inmediato.

Al igual que en el método parcial, en este proceso contable nace una nueva cuenta por concepto de las variaciones.

1.a. Variación cantidad en material directo.

1.b. Variación precio en material directo.

2.a. Variación eficiencia en mano de obra directo.

2.b. Variación precio o jornal en mano de obra directa.

3.a. Variación presupuesto en gastos de fabricación.

3.b Variación eficiencia en Gastos de fabricación.

3.c. Variación capacidad en Gastos de fabricación.

Estas cuentas son transitorias ya que serán transferidas a las cuentas personales de los culpables, en caso de ser desfavorables y de existir culpables o a cuentas de resultados en caso de existir una falla de parte de la empresa que no sea atribuible a los funcionarios.

Gráficamente el proceso contable que se efectúa mediante el método completo se puede mostrar de la siguiente manera:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

(SI) Es por el saldo inicial del período, por ejemplo:

El costo del inventario inicial materiales, costo del inventario inicial de productos en proceso, el costo del inventario inicial de productos terminados.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

(1) Es el registro contable por concepto de compra de materiales, por ejemplo, si se han comprado 1.500 metros de paño, el comprobante de diario a registrarse será:

Comprobante de Diario N º 1.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

2. Es por el registro contable por concepto de venta de 900 abrigos, cada uno a $ 180, el comprobante de diario a registrarse será:

Comprobante de Diario N º 2.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(3) Es por el registro contable por concepto del costo de 900 abrigos vendidos, valuados a costo standard de $ 100.00 cada uno y que ascienden a $ 90.000.

Comprobante de Diario N º 3.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(4) Es por el registro contable de 800 abrigos terminados y transferidos de producción en proceso a almacén de productos terminados, valuados a costo standard de$. 100.00 cada uno.

Comprobante de Diario N º 4.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(5) Es por el registro contable de 100 abrigos estropeados en el proceso de producción y por accidente lo que significa una merma anormal, el accidente se produjo cuando se encontraban en el siguiente grado de terminación:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

Cuyo costo valuado a costo standard es:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, valuacion costo - Solocontabilidad.com

Comprobante de Diario N º 5.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

Debido a que los cargos y abonos se efectúan a costos standard, para la aplicación de este método de registro y previamente al registro de los comprobantes de diario 6, 7 y 8 es necesario determinar la producción equivalente para así aplicar a costo standard.

Por ejemplo, la producción equivalente en el caso que nos ocupa es:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, producción equivalente - Solocontabilidad.com

Con esta información ya se tienen datos para efectuar otros cálculos que servirán para determinar los costos de productos en proceso, productos terminados, merma anormal y registrar los comprobantes de diario 6, 7 y 8; por lo cual se puede seguir con la explicación de los registros contables.

(6) Es por el costo de material directo que se debería haber incurrido para 800 unidades equivalentes en cada uno $ 54.00 y que asciende a $ 43.200 como se muestra a continuación:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

Por otra parte, el análisis de variaciones es el siguiente:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

Por tanto, el comprobante de diario por insumo de materiales es:

Comprobante de Diario N º 6.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(7) Es por el costo de mano de obra directa que se debería haber incurrido para 900 unidades equivalentes, en cada uno $ 2.60, asciende a $ 23.400 como se muestra a continuación:

Por otra parte, el análisis de variaciones es el siguiente:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

Por tanto, el comprobante de diario por mano de obra directa es:

Comprobante de Diario N º 7.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(8) Es por el costo de gastos de fabricación que se debería haber incurrido para 1.000 unidades equivalentes, en cada uno $ 20.00, asciende a $ 20.000 como se demuestra a continuación:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial - Solocontabilidad.com

Por otra parte, el análisis de variaciones es el siguiente:

Por tanto, el comprobante de diario por gastos de fabricación es:

Comprobante de Diario N º 8.

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, registros contables - Solocontabilidad.com

(Sn) Es por el saldo a fin de período y costo de los in ventarlos finales de:

- Almacén de materiales valuados a costo incurrido.

- Productos en proceso valuados a costo standard.

- Almacén de productos terminados valuados a costo standard.

- Costo de ventas valuados a costo standard.

Almacén de materiales

El saldo que se muestra en la cuenta “Almacén de Materiales” asciende a $ 784.00 valuados a costo incurrido y es por concepto de:

28 mts. de paño c/u a $ 28.00 — $ 784.00

Productos en Proceso

El saldo que se muestra en la cuenta “Productos en Proceso” asciende a $ 43.260 valuados a costo standard y es por concepto de:

600 abrigos en el siguiente grado de terminación:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, productos en proceso - Solocontabilidad.com

Cuyo costo valuado a costo standard es:

Costos Standard - Ajuste de variaciones; método parcial, productos en proceso - Solocontabilidad.com

Almacén de productos terminados

El saldo que se muestra en la cuenta “Almacén de Productos Terminados” asciende a $ 10.000 valuados a costo standard y es por concepto de:

100 abrigos cada uno a $ 100.00 — $ 10.000

Costo de Ventas

El saldo que se muestra en la cuenta “Costo de Ventas” asciende a $ 90.000 valuados a costo standard y significa el costo de:

900 abrigos vendidos c/u a $ 100.00 — $ 90.000

.

Contenido relacionado