Costos Standard

Herramienta para la Toma de Decisiones Gerenciales

Costos Predeterminados

Los costos predeterminados son aquellos que se conocen antes de iniciarse el proceso de producción, por lo cual también se llaman costos proyectados.

Desde el punto de vista del momento en que se determinan los costos se clasifican en:

- Costos Históricos

- Costos Predeterminados

A su vez los costos predeterminados comprenden:

- Costos Estimados

- Costos Standard

En el presente capítulo se analizará el sistema de Costos Standard.

Naturaleza de los Costos Standard

Como se ha mencionado antes, los costos standard se determinan por anticipado al proceso mismo de la etapa de producción, por tanto, esa información sirve para tomar decisiones de distinta naturaleza, por ejemplo, si producir o no producir un determinado producto, vender a determinado precio o no, etc.

Desde el punto de vista de control y al tener una información de costo por anticipado que prácticamente es un patrón o modelo de costo sirve como referencia que al comparar con el costo incurrido se determinan las desviaciones llamadas “variaciones”.

Los costos standard son una herramienta de control gerencial. Mediante el sistema de costos standard, la dirección puede analizar las variaciones o desviaciones de los costos incurridos en materiales, mano de obra y gastos de fabricación con respecto a los costos standard; ese análisis se efectúa en base a cantidad o eficiencia, costo y capacidad éste último en los gastos de fabricación.

En el análisis de variaciones se determinan las causas de los desvíos y por otra parte se pueden analizar que parte de la fábrica y/o maquinaria y equipo están inactivos, volumen insuficiente de producción de la fábrica o que parte de la capacidad no se está utilizando, mano de obra con tiempo ocioso, mermas o desperdicios anormales, producción defectuosa, reconstrucción de productos con posibilidad de recuperarlos.

Los costos standard se pueden aplicar en empresas que utilizan sistemas de costos por proceso o por órdenes de producción.

Definición

Costo standard es el costo que debe tener un producto, tomando como base las características normales de producción.  El costo standard expresa en términos de una sola unidad y en detalle para material directo, mano de obra directa y gastos de fabricación.

Características

1. Los costos standard representan el costo que DEBE tener un producto o servicio.

2. Los costos standard se revisan, analizan y ajustan periódicamente.

3. Los costos standard se ajustan mensualmente.

4. Las diferencias que se dan entre los costos incurridos y los costos standard se denominan “variaciones” y estas representan las deficiencias o eficiencias que deben ser analizadas.

5. Los costos incurridos se ajustan a los costos standard.

6. Como consecuencia del anterior punto las variaciones no modifican los costos standard.

7. Los costos standard se basan en presupuestos que buscan medidas de eficiencia.

Ventajas

Los costos standard ofrecen muchas ventajas como herramienta de información y control.

Entre otros, las ventajas que ofrece son:

Informes detallados sobre las variaciones.

El análisis de estos informes permite observar:

a) Deficiencias en el uso y aplicación de materiales.

b) Deficiencias en el uso de la mano de obra.

c) Deficiencias en el uso de los gastos de fabricación y capacidad ociosa.

Permite el control de los factores del costo en cada uno de los departamentos y secciones.

Sirven de parámetros para otorgar incentivos a los gerentes, supervisores y personal que participa en el proceso de proceso de producción. De esta manera el personal conoce y asume mayor responsabilidad con lo cual el desempeño del personal aumenta.

Sirven para elaborar estados proyectados, como por ejemplo ventas, compras, producción, flujos de efectivos, balance, etc.

Sirven de parámetro de comparación en lo que concierne a las metas trazadas para cada sector y proceso de fabricación; ya que con los costos standard se pueden planificar con razonable certeza el trabajo a efectuar, la estrategia para lograr metas, resultados proyectados, presupuestos, etc.

Considerando que la fábrica trabaje en condiciones normales, sirven para efectuar un análisis horizontal de los resultados y las variaciones entre períodos anuales o mensuales.

Brinda información inmediata y oportuna.

Permite fácil control de costos ya que el standard es un parámetro con el que se comparan los incurridos.

Permite conocer y evaluar la capacidad ociosa de la empresa.

Desventajas

Su costo de implementación es alto.

No es justificable aplicar en empresas pequeñas.

No es prudente aplicar en empresas donde el control interno es deficiente, ya que para su implementación es indispensable un eficiente sistema de control interno.

Exige que el sistema de costos standard sea diseñado para la empresa y para un propósito con ciertas condiciones de infraestructura, por lo cual no se puede adoptar un sistema ni dejar obsoleto el mismo.

Objetivos

Los objetivos de los costos standard son:

1. Predeterminación del costo unitario standard.

Significa que se conoce el costo unitario de producción antes de iniciarse el proceso mismo de producción.

2. Valuar el costo de productos terminados y en proceso al costo que debe tener.

3. Valuar el costo de ventas al costo que debe tener.

4. Apoyar en la decisión de fijación de precios.

5. Apoyar en el proceso de elaboración de los resultados proyectados.

6. Tener un punto de referencia o modelo de costo para la evaluación de resultados.

7. Servir de modelo para el control de costos.

8. Servir como base de información para toma de decisiones de distinta naturaleza.

.

Contenido relacionado