Introducción a los Números Índices

Números Índice - Temas de Contabilidad - solocontabilidad.com

¿Qué es un número índice?

La descripción más simple de un número de índice es que es una medida de cambio.  Un número índice es un porcentaje.  Los números de índice son esencialmente construcciones prácticas.  Los dos enfoques para ellos, el económico y el estadístico, deben usarse juntos y desde el inicio.

En teoría económica los números índice vienen en pares, uno de precio y otro de cantidad.  En la práctica económica, tienden a encontrarse pareados de esta manera.  A veces uno u otro se usa solo; pero casi siempre hay un compañero en el fondo.  Dicho par puede diseñarse para tener en cuenta la variación en un agregado de valor, como cuando los movimientos en el gasto agregado de los consumidores se analizan en los dos componentes de los cambios en los precios y en el consumo real.

Los números índices, se originan cuando existe la necesidad de comparar una situación con otra anterior o posterior del mismo fenómeno o de la misma variable para determinar el cambio o la variación entre ambas situaciones.  Observar que es una comparación entre dos momentos, la de una situación dada versus otra que sirve como término de comparación o referencia.  En consecuencia, se puede afirmar que un número índice plantea una comparación entre dos presentaciones del mismo fenómeno.  La que se toma como término de comparación se denomina “Base del índice” con un valor de 100.  Sencillo, la base de un número índice es siempre 100.

Es uno de los instrumentos estadísticos que se usa con bastante frecuencia en muchos campos, en especial en el económico, como indicadores de los cambios o variaciones en las actividades económicas en general.  Los números índices más conocidos e importantes en el campo económico, son: 1) el índice de precios, 2) el índice de cantidades y 3) el índice de valor.

El objetivo de estos números índice es “medir” numéricamente el cambio o variación porcentual de un fenómeno simple o complejo entre dos puntos en el tiempo o en el espacio, facilitando su comprensión.  En lo sucesivo y con preferencia, por su importancia, se hará referencia al índice de precios, como modelo válido de presentación para los demás índices.

¿Qué es la Inflación?

Cuando hablamos de inflación nos referimos a un aumento en el nivel de precios o una caída en el valor del dinero.  Esta definición se refiere a un nivel de precios en aumento.  Por lo tanto, la inflación ocurrirá cuando el nivel de precios (Nivel General de Precios), aumente.  También, puede expresarse como una caída en el valor del dinero, o una caída en el poder de compra de una unidad monetaria.  La deflación se produce cuando el nivel general de precios está cayendo y el valor del dinero está aumentando.

.

Contenido relacionado